El grupo Diseño y Modelado de Máquinas DIMMA estudia el diseño, modelado y simulación del comportamiento de sistemas mecánicos. Se especializa en:

- Aplicación de Métodos de cálculo simbólico y numérico particularmente Elementos Finitos para modelar y simular las situaciones que se pueden afrontar con las diferentes áreas de la Ingeniería Mecánica en Diseño y Manufactura.
- Desarrollo de Técnicas computacionales, mediante las cuales se busca optimizar los diferentes procesos en Diseño y Manufactura.
- Realización de ensayos normalizados con el objeto de caracterizar materiales, componentes mecánicos.
- Desarrollo de Modelos estadísticos para evaluar las técnicas experimentales de caracterización citadas, simuladas mediante paquetes computacionales.
Integrantes del Grupo:
- Profesora Mary Vergara. Coordinadora Acadéica del DIMMA. Correo Electrónico: vmary@ula.ve. Teléfono: +58 274 240 2939 / 2845
- Profesor Sebastián Provenzano. Coordinador Administrativo del DIMMA. Correo Electrónico: prse@ula.ve. Teléfono: +58 274 240 2810
- Profesor José Alvarado. Correo Electrónico: ajose@ula.ve. Teléfono: +58 274 240 2939
- Profesor Carlos Bloem. Correo Electrónico: cbloem@ula.ve. Teléfono: +58 274 240 2944
- Profesor Victor Calderón. Correo Electrónico: vicalder@ula.ve. Teléfono: +58 274 240 2937
- Profesor Miguel Díaz. Correo Electrónico: dmiguel@ula.ve.Teléfono: +58 274 240 2810
- Profesor Rubén Chacón. Correo Electrónico: rdchacon@ula.ve. Teléfono: +58 274 240 2124
- Profesor Rubén Arenas. Correo Electrónico: arenas@ula.ve. Teléfono: +58 274 240 2127
- Profesor Oscar Guerrero. Correo Electrónico: guerreroe@ula.ve. Teléfono: +58 274 240 2944
- Profesor Edgar Ceballos. Correo Electrónico: ceballos769@hotmail.com Teléfono: +58 274 240 1932
- Profesor Samir Harfouche. Correo Electrónico: samir77054@yahoo.com. Teléfono: +58 274 240 3762
- Profesor Herman Finol. Correo Electrónico: herman.finol@gmail.com Teléfono: +58 274 240 8019 / 1286
- Técnico Carlos Marmolejo. Correo Electrónico: cmarmol@ula.ve Teléfono: +58 274 240 2813
Áreas de Investigación:
- Mecánica de robots, Análisis Cinemático y Dinámica de Sistemas Multicuerpo.
- Diseño Asistido por Computadora.
- Manufactura y Ergonomía.- Mecánica de Fractura y Análisis de Fallas.
- Comportamiento Tribológico de los materiales.
- Propiedades y Ensayos Mecánicos de Materiales.
- Metalurgia de Polvos, Metalurgia de la Soldadura, Materiales Compuestos.
- Diseño de Experimentos.
- Biomecánica.
Trabajos Realizados:
- Programa en LabView® para medir Deformaciones en CPD.
- Análisis mediante MATLAB® y Simulink® (y posterior validación mediante Working Model) de cualquier configuración del mecanismo de contra-manivela durante todo su ciclo cinemático.
- Simulación Numérica de Cilindro de Pared Delgada CPD.
- Minimización del factor de concentración de esfuerzos en elementos agrietados.
- Telescopio Doble Astrógrafo (CIDA).
- Análisis de Tensiones de Contacto en un segundo premolar superior.
- Sistema de Movimiento Lineal a través mediante el principio Manivela-Biela-Corredera.
- Diseño de un elevador para personas en silla de ruedas para un vehículo Encava E-NT610.
- Diseño de un banco de pruebas para el estudio de efectos de cargas compresivas sobre dientes molares, premolares y anteriores.
- Diseño de Helióstato.
- Desviaciones del Proceso de Gestión de Mantenimiento. Taller de Turbomáquinas.
- Aplicación De Técnicas Avanzadas De Mantenimiento Para La Definición de Procesos Críticos Mejorables.
- Programa interactivo para análisis de vibraciones en rotores.
- Análisis de la dinámica de sistemas rotativos mediante el uso de programas comerciales.
- Análisis modal de un Sistema Multicuerpo utilizando elementos finitos.
- Alisado de tensiones en dominios bidimensionales.
- H-Adaptatividad en Elementos Finitos con Refinamiento por Subdivisión para Dominios 3D.
- Estimación del Error en Elementos Hexaédricos.
- Alisado de Tensiones en Hexaedros utilizando Redes Neuronales.
- Programa para Análisis en Tiempo Real del Desbalance en Equipos Rotativos.
- Simulación de Desalineamiento en Equipos Rotativos Utilizando el Método de Elementos Finitos.
- Simulación de Fallas en Rodamientos.
- Modelado y Validación de un Banco de Ensayo de Fatiga por Flexión a cuatro Puntos.
- Diseño de la Estructura de un Telescopio Ritchey-Chretien de dos metros para el observatorio Astronómico Nacional.
- Elaborar y estudiar un Material Compuesto con Fibras Naturales.
- Simulación de manipuladores robóticos por medio de las ecuaciones de Gibbs-Appell.
- Optimización De Un Separador Vertebral Interespinoso.
- Diseño de un Fijador Externo para alargamiento y Corrección Angular en Extremidades Inferiores.
- Diseño de un Implante para Prótesis Implantosoportadas.
- Diseño de un Tornillo Transpedicular Poliaxial de Columna mediante Técnicas Avanzadas de Simulación.
- Modelado y Análisis de un Implante Tipo Gancho para Corrección de Escoliosis en Columna Vertebral.
|