Si es la primera vez que utiliza Fireworks, sería de gran ayuda que primero comprendiera los conceptos generales sobre el programa, como abrir, importar y guardar archivos, orientarse en el entorno de Fireworks y trabajar en un documento. Tras crear un archivo nuevo o abrir un archivo existente, el entorno de trabajo de Fireworks ofrece muchas posibilidades.
Cuando un documento está terminado, se puede exportar o guardar en formato de archivo JPEG, GIF u otros -- junto con archivos HTML que contengan tablas HTML y código JavaScript -- para utilizarlo en la Web. También es posible exportar tipos de archivos específicos de otras aplicaciones, como Photoshop o Macromedia Flash, si en un momento dado hace falta seguir trabajando en esa aplicación
Después de dibujar objetos vectoriales, de mapa de bits o texto, dispondrá de una gran variedad de herramientas, efectos, comandos y técnicas para mejorar y finalizar las imágenes. Y podrá crear botones de navegación interactivos con las herramientas del editor de botones de Fireworks.
Las herramientas de Fireworks también sirven para editar imágenes importadas. Puede importar y editar archivos JPEG, GIF, PNG, PSD y muchos otros formatos de archivo. Tras importar una imagen gráfica, es posible ajustar su color y tono, y también recortarla, retocarla y enmascararla
Los elementos gráficos vectoriales representan las imágenes mediante líneas y curvas, denominadas vectores, que incluyen información de color y posición. Por ejemplo, la imagen de una hoja puede definirse por medio de un conjunto de puntos que describen su contorno. El color de la hoja queda determinado por el color de su contorno (el trazo) y el del área que encierra este contorno (el relleno)
Cuando se edita una imagen vectorial, se modifican las propiedades de las líneas y curvas que describen su forma. Las imágenes vectoriales son independientes de la resolución, lo que significa que es posible desplazar, cambiar el tamaño, alterar la forma y modificar el color de una imagen vectorial, así como visualizarla en dispositivos de salida de diferente resolución, sin que cambie la calidad de su aspecto.
Las imágenes de mapa de bits están formadas por puntos, llamados píxeles, organizados en una cuadrícula. La pantalla del ordenador es una gran cuadrícula de píxeles. En la versión de mapa de bits de la hoja, la imagen está determinada por la posición y el valor de color de cada píxel de la cuadrícula. Cada punto tiene asignado un color. Cuando se presentan con la resolución adecuada, los puntos encajan entre sí como las teselas de un mosaico y forman la imagen.
Cuando se edita una imagen de mapa de bits, se modifican los píxeles, no las líneas y curvas. Las imágenes de mapa de bits dependen de la resolución, es decir, los datos que las definen están fijos en una cuadrícula que tiene un tamaño determinado. Cuando se aumenta el tamaño de un elemento gráfico de mapa de bits, los píxeles se redistribuyen en la cuadrícula, lo que puede dar lugar a que sus bordes queden desiguales. La visualización de un elemento gráfico de mapa de bits en un dispositivo de salida con menor resolución que la propia imagen también puede reducir su calidad.