ANIMACIONES



    Al realizar una presentación con diapositivas, es el contenido el que debe centrar la atención de los espectadores. Seguramente deseará que las herramientas utilizadas, como las animaciones y transiciones, sirvan para resaltar sus argumentos, y no para llamar la atención del público hacia los efectos especiales.

    El mismo principio es válido para el sonido. Unas notas ocasionales de música o de sonido durante una transición o una animación atraerán la atención del público hacia la presentación. Sin embargo, el uso frecuente de los efectos de sonido podrá tener el efecto de que los presentes se distraigan y no capten el contenido.

    Durante el ensayo, no olvide comprobar el efecto visual de las diapositivas. Demasiado texto o imágenes pueden distraer al público. Si observa que ha utilizado demasiado texto, intente convertir una diapositiva en dos o en tres y, a continuación, aumente el tamaño de la fuente del texto.

    Puede utilizar el comando Personalizar animación del menú Presentación para establecer todos los efectos de animación que desee aplicar a una diapositiva.

    Por ejemplo, puede establecer que el texto aparezca letra a letra, por palabras o por párrafos. Puede hacer que las imágenes gráficas y otros objetos, como gráficos y películas, aparezcan progresivamente, e incluso puede animar los elementos de un gráfico. También puede cambiar el orden en que aparecen los objetos en una diapositiva y establecer los intervalos de cada objeto.

¿ Qué desea hacer ? 

Transición entre Diapositivas
Transición de Texto y/u Objetos
Transición de Gráficos
Poner Efectos

 


 

1.- Transición entre Diapositivas

    Una Transición entre Diapositivas es u n efecto especial que se usa para indicar la aparición de una diapositiva durante una presentación. Por ejemplo, puede hacerla aparecer gradualmente desde un fondo negro o disolver una diapositiva hasta la aparición de otra. Puede elegir la transición que desee y variar la velocidad de cada una.

    El público lee de izquierda a derecha, por lo tanto diseñe diapositivas animadas para que los argumentos se desplacen hacia la izquierda. Entonces, para hacer hincapié en un elemento específico, intente hacer que se desplace desde la derecha. El cambio atraerá la atención del público y reforzará el contenido.

    También el ritmo de la presentación influye en la respuesta del público: proyectar las diapositivas con excesiva rapidez cansará al público, y hacerlo con lentitud les aburrirá. Podrá utilizar las características de PowerPoint para ensayar el ritmo antes de realizar la presentación.

El Procedimiento para agregar transiciones a una presentación con diapositivas es el siguiente :

1    En la vista Diapositiva o Clasificador de diapositivas, seleccione la diapositiva o diapositivas a las que desee agregar una transición.
2    En el menú Presentación, haga clic en Transición de diapositiva.

transicion.jpg (20232 bytes)

3    En el cuadro Efecto, haga clic en la transición elegida y, a continuación, seleccione las demás opciones que desee.
4    Para aplicar la transición a la diapositiva seleccionada, haga clic en Aplicar.
      Para aplicar la transición a todas las diapositivas, haga clic en Aplicar a todas.
5    Para ver las transiciones, haga clic en Presentación con diapositivas .


 

2.- Transición de Texto y/u Objetos

    Puede animar texto, gráficos, sonidos, películas y otros objetos en las diapositivas para poder centrar la atención en puntos importantes, controlar el flujo de información y dar mayor interés a su presentación.
    Puede hacer que cada viñeta principal aparezca con independencia de los demás, o puede hacer que los objetos aparezcan progresivamente, uno tras otro.
    Puede configurar cada viñeta u objeto según desee que aparezcan en la diapositiva, por ejemplo, que entren volando desde la izquierda y en función de si desea que otras viñetas u objetos se atenúen o cambien de color cuando agregue un nuevo elemento.
    Puede cambiar el orden y el intervalo de las animaciones y establecerlas para que se produzcan automáticamente sin tener que hacer clic con el ratón.

    Para establecer y obtener una vista previa de la animación del texto y de los objetos, haga clic en Personalizar animación en el menú Presentación.

1    En la vista Diapositiva, muestre la diapositiva que contenga el texto o los objetos que desee animar.
2    En el menú Presentación, haga clic en Personalizar animación y a continuación, en la ficha Intervalo.

animacion.jpg (20424 bytes)

3    En Objetos de diapositiva sin animación, seleccione el texto u objeto que desee animar y haga clic en Animar.
4    Para iniciar la animación haciendo clic en el texto u objeto, haga clic en Al hacer clic con el mouse.
5    Para iniciar la animación automáticamente, haga clic en Automáticamente y después introduzca el número de segundos que desee que transcurran entre la animación anterior y la actual.
6    Haga clic en la ficha Efectos.
7    En Animación y sonido de entrada, seleccione las opciones que desee.

    Para obtener ayuda acerca de una opción, haga clic en el signo de interrogación y después en la opción.

8    Repita los pasos del 3 al 7 por cada objeto que desee animar.
     Puede hacer clic en el botón Vista previa para ver cómo funcionan las animaciones.

Sugerencias

·    Una manera rápida de crear animaciones básicas consiste en seleccionar el objeto que desea animar (en la vista Diapositiva), hacer clic en el menú Presentación, señalar Preestablecer animación y después hacer clic en la opción que desee.
·    Para obtener una vista previa de animaciones en la vista Diapositiva, haga clic en Vista previa de la animación en el menú Presentación.
    La animación se reproduce en la diapositiva en miniatura que aparece. Para volver a reproducir la animación, haga clic en la diapositiva en miniatura.

 


 

3.- Transición de Gráficos

    Puede animar los elementos de un gráfico mediante el siguiente Procedimiento :

1    Seleccione el gráfico que desee animar.
2    En el menú Presentación, haga clic en Personalizar animación y después en la ficha Efectos de gráficos.
3    En Introducir elementos de gráfico, seleccione la manera en que desea animar el gráfico.

            Las opciones de la lista cambian según el tipo de gráfico seleccionado.

4    En Animación y sonido de entrada, seleccione las opciones que desee.

        Para obtener ayuda acerca de una opción, haga clic en el signo de interrogación y después en la opción.

5    Haga clic en la ficha Intervalo.

    Para iniciar la animación haciendo clic en el gráfico, haga clic en Al hacer clic con el ratón.

    Para iniciar la animación automáticamente, haga clic en Automáticamente y después introduzca el número de segundos que desee que transcurran entre la animación anterior y la actual. El intervalo que establece es también el tiempo que transcurrirá entre cada elemento animado del gráfico.

Nota
    Sólo es posible utilizar los efectos de vuelo de la ficha Efectos de gráficos, como por ejemplo Volar desde arriba o Volar desde la derecha, para animar un gráfico entero, no los elementos de un gráfico.
    Para utilizar cualquiera de los efectos de vuelo, haga clic en la opción Todo de una vez.



 

4.- Poner Efectos

    Se pueden implementar diferentes efectos, tales como :

a.- Cambiar el orden de los objetos animados de la diapositiva

1    En la vista Diapositiva, muestre la diapositiva cuyo orden desee cambiar.
2    En el menú Presentación, haga clic en Personalizar animación.
3    En Orden de animación, seleccione el objeto que desea cambiar y después haga clic en una de las flechas para mover el objeto arriba o abajo en la lista.

               Repita el proceso para cada objeto cuyo orden desee cambiar.

b.- Agregar efectos a un objeto animado después de que aparezca

1    En la vista Diapositiva, muestre la diapositiva a la que desea agregar un efecto.
2    En el menú Presentación, haga clic en Personalizar animación y después en la ficha Efectos.
3    En Orden de animación, seleccione el objeto al que desea agregar un efecto y, a continuación, haga clic en una de las opciones de Después de la animación.

                Repita el proceso para cada objeto al que desee agregar un efecto.

Nota
     Si no selecciona ninguna opción de la lista Después de la animación, el objeto permanecerá en pantalla de forma predeterminada.

c.- Agregar música, sonidos y vídeos

    MSPP  incluye música, sonidos y vídeos que podrá reproducir durante las presentaciones. Encontrará algunos sonidos, como el de aplausos o el de la máquina de escribir, en la barra de herramientas Efectos de animación.

efectosAnimacion.gif (3819 bytes)

    En la Galería de imágenes encontrará otros sonidos, así como piezas de música y vídeos. Para utilizar la Galería de imágenes, señale Películas y sonidos en el menú Insertar y, a continuación, haga clic en Película de la Galería o en Sonido de la Galería. Si desea información acerca de otros lugares en los que podrá encontrar música, sonidos y vídeos.

    Podrá insertar un clip de música, de sonido o de vídeo en cualquier lugar de la diapositiva que desee para reproducirlo durante una presentación con diapositivas. El sonido o el vídeo están predeterminados para comenzar a reproducirse al hacer clic en sus respectivos iconos durante una presentación con diapositivas. Para cambiar la manera de iniciar el clip o para agregarle un hipervínculo, haga clic en Configuración de la acción en el menú Presentación.

    Los sonidos, la música y los vídeos quedan insertados como objetos de MSPP. No obstante, si desea reproducir un sonido o un vídeo como objeto del Reproductor de medios, haga clic en Objeto en el menú Clip multimedia. Este método utiliza el Reproductor de medios, instalado con Windows para reproducir el sonido o el vídeo.
    El Reproductor de medios reproduce archivos de multimedia y controla diversos dispositivos de reproducción, como los de discos compactos y de vídeo. Si desea más información acerca del Reproductor de medios, utilice la Ayuda del Reproductor de medios.

    Para reproducir música, sonido y vídeos en su equipo, deberá utilizar equipos especiales. Para saber qué tiene instalado y qué configuración utilizar, compruebe las categorías Multimedia y Sonidos del Panel de control de Windows.