Informática, tecnología e Internet sin complicaciones Mapa del sitio
Siguenos en Facebook
Siguenos en Google+
Siguenos en Twitter
Recibe nuestras mejores notas por e-mail
Qué estás buscando?
Informática, tecnología y mucho más
Estás en Informática-Hoy > Hardware - PC Desktop >

Tipos de memorias de una computadora


Comentarios (31)

Como hemos visto en otro artículo, la memoria es uno de los componentes fundamentales para el correcto funcionamiento de nuestra PC, ya que su existencia permite que la computadora puede arrancar, se procesen los datos, se ejecuten las instrucciones para los distintos programas y demás.

Por otro lado, como mencionamos en el artículo sobre memorias RAM, cuanto mayor es la cantidad de memoria que posea una PC, mayor será el rendimiento y la mejora en la performance del equipo.

Memoria RAM

No obstante, una computadora trabaja con cuatro tipos de memorias diferentes, que sirven para realizar diversas funciones. Estas son la memoria RAM, la memoria ROM, la memoria SRAM o Caché y la memoria Virtual o de Swap.

Entre todas ellas, la más importante es la denominada memoria RAM (Random Access Memory), ya que nuestra computadora no podría funcionar sin su existencia.

En la RAM se guarda distinto tipo de información, desde los procesos temporales como modificaciones de archivos, hasta las instrucciones que posibilitan la ejecución de las aplicaciones que tenemos instaladas en nuestra PC.

Por tal motivo, es utilizada constantemente por el microprocesador, que accede a ella para buscar o guardar temporalmente información referente a los procesos que se realizan en la computadora.

Dentro de las memorias RAM existen distintos tipos de tecnologías que se diferencian principalmente por su velocidad de acceso y su forma física. Entre ellas encontramos las DRAM, SDRAM, RDRAM, entre otras.

Las denominadas DRAM (Dynamyc Random Acces Memory) han sido utilizadas en las computadoras desde los primeros años de la década de los 80's, y aún en la actualidad continúan utilizándose. Se trata de uno de los tipos de memorias más económicas, aunque su mayor desventaja está relacionada con la velocidad de proceso, ya que es una de las más lentas, lo que ha llevado a los fabricantes a modificar su tecnología para ofrecer un producto mejor.

En cuanto al tipo de tecnología SDRAM, derivada de la primera, comenzó a comercializarse a finales de la década de los 90's, y gracias a este tipo de memoria se lograron agilizar notablemente los procesos, ya que puede funcionar a la misma velocidad que la motherboard a la que se encuentra incorporada.

Por su parte, la tecnología RDRAM es una de las más costosas debido a su complejidad de fabricación, y sólo se utilizan en procesadores grandes, tales como los Pentim IV y superiores.

Otra de las diferencias entre las distintas memorias RAM se halla en el tipo de módulo del que se trate, que pueden ser SIMM (Single in line Memory Module), DIMM (Double Memory Module) y RIMM (Rambus in line Memory Module), dependiendo de la cantidad de pines que contenga y del tamaño físico del módulo.

Además de la memoria RAM, las computadoras trabajan con la memoria denominada ROM, Read Only Memory, que como su nombre lo indica se trata de una memoria sólo de lectura, ya que la mayoría de estas memorias no pueden ser modificadas debido a que no permiten su escritura.

La memoria ROM viene incorporada a la motherboard y es utilizada por la PC para dar inicio a la BIOS, lo cual es básicamente un programa que posee las instrucciones adecuadas para guiar a la computadora durante el arranque.

Memoria RAM


Entre sus funciones, la BIOS comienza con el proceso denominado POST (Power On Self Test) durante el cual inspeccionará todo el sistema para corroborar que todos sus componentes funcionan adecuadamente para dar lugar al arranque.

Para ello, la BIOS consulta un registro en el que se halla toda la información referente al hardware que tenemos instalado en nuestra PC, para comprobar que todo se encuentre en orden. Dicho registro es denominado CMOS Setup.

Si bien mencionamos que en muchos casos la memoria ROM no puede ser modificada, en la actualidad gran cantidad de motherboards incorporan nuevos modelos de ROM que permiten su escritura, para que el usuario pueda realizar cambios en la BIOS con el fin de mejorar su funcionamiento.

La diferencia fundamental que existe entre la memoria RAM y la ROM radica en la velocidad, ya que la ROM al tratarse de un tipo de memorial secuencial necesita recorrer todos los datos hasta hallar la información que está buscando, mientras que la RAM trabaja de manera aleatoria, lo que hace que acceda a la información específica de manera directa.

Este factor hace que la velocidad de la RAM sea notablemente superior. Asimismo, la capacidad de ésta es mayor a la de la memoria ROM, y a diferencia de esta última, la RAM no viene integrada al motherboard, lo que permite que el usuario pueda expandir la cantidad de memoria RAM de su PC.

Otro de los tipos de memoria utilizados por las computadoras es la denominada SRAM, más conocida como memoria Caché.

Tanto el procesador como el disco rígido y la motherboard poseen su propia memoria caché, que básicamente resguarda distintas direcciones que son utilizadas por la memoria RAM para realizar diferentes funciones, tales como ejecutar programas instalados en la PC.

El proceso que realiza la memoria caché es guardar las ubicaciones en el disco que ocupan los programas que han sido ejecutados, para que cuando vuelvan a ser iniciados el acceso a la aplicación logre ser más rápido.

Existen tres tipos de caché diferentes:

- El caché L1 que se encuentra en el interior del procesador y funciona a la misma velocidad que éste, y en el cual se guardan instrucciones y datos.

- El caché L2 que suelen ser de dos tipos: interno y externo. El primero se encuentra dentro de la motherboard, mientras que el segundo se halla en el procesador pero de manera externa, lo que lo hace más lento que el caché L1.

- El caché L3 que sólo vienen incorporado a algunos de los microprocesadores más avanzados, lo que resulta en una mayor velocidad de procesos.

En algunas computadoras, sobre todo en aquellas que poseen sistema operativo Microsoft Windows o Linux, también encontraremos la denominada memoria virtual o de Swap.

Este tipo de memoria, que funciona de manera similar a la caché, es creada por Windows o Linux para ser utilizada exclusivamente por el sistema operativo. En el caso de Linux esta denominada memoria swap generalmente está ubicada en una partición diferente del disco, mientras que en el sistema de Microsoft es un archivo dentro del sistema operativo mismo.

Memoria RAM

En muchas ocasiones la memoria virtual suele producir ciertos problemas que ocasionan que la PC se cuelgue, ya que este tipo de memoria ha sido creada por el sistema dentro del disco rígido y a veces puede llegar a superar la capacidad de proceso.

En la ejecución de programas mediante la memoria virtual, sólo obtendremos como resultado que nuestra PC se vuelva más lenta, ya que le resta velocidad de proceso al disco rígido.

La mejor forma de evitar este inconveniente es expandir la cantidad de memoria RAM de nuestra PC, para que el sistema no necesite de la creación de memoria virtual extra, y por ende relentice los procesos durante nuestro trabajo.

Con respecto a este punto, en la actualidad coexisten tres tipos de memoria RAM, la llamadas DDR, DDR2 y DDR3, estos últimos dos tipos todavía muy utilizados, mientras que el primero ya no es utilizado por ningún fabricante de computadoras.

En este sencillo video podremos observar más de cerca el proceso de cambio de memoria de una PC.



Por Graciela Marker para Informatica-Hoy


Si esta página te gustó, puedes compartirla ...


Seguramente esto te interesa

Programas para bajar musica gratis
Una seleccion de los mejores programas para bajar musica gratis. Descargas gratis de todos.
6 Simples consejos para navegar seguros
Cada dia que pasa aparecen nuevas y mas sofisticadas amenazas que impiden que podamos disfrutar por completo de nuestra navegacion por Internet phishing, robos de identidad, Tabnabbing y muchas otras estan agazapadas esperando a que demos un paso en falso. En este articulo conoceremos algunos consejos para mantenernos a salvo.
Cómo limpiar las pantallas touchscreen
Las pantallas touchscreen frecuentemente presentan suciedad y manchas de grasa, la limpieza tiene que hacerse con mayor frecuencia y muchas veces esa limpieza no es la correcta para este tipo de material. Es por eso que en este articulo te mostramos cuales son las mejores y mas seguras formas de mantener tus pantallas tactiles impecables y cuidadas siempre.
Tecnología VoIP: llamadas a muy bajo costo
Cuando se piensa en reducir costos, las tecnologias actualmente disponibles pueden ayudar a ahorrar en telecomunicaciones, y la tecnologia VoIP (Voz sobre IP) es una buena opcion para ello. Conoce como VoIP puede significar un importante ahorro para tu empresa u hogar.
Todo lo que hay que saber antes de comprar una netbook
Las netbooks invadieron la esfera de la informatica nomade y han seducido en pocos meses a muchos usuarios.

Nos interesa tu comentario.

Nombre:
E-mail:
Publicar e-mail?

Comentario:

Ingresa el texto que ves en la imagen de abajo.
  



Comentarios de los usuarios

Nombre: willy estroz - 02/08/2013 13:12:26

me parece bueno que se de esta informacion, muchos necesitamos saber de de todo referente al soporte tecnico de memorias y de todos los componentes que traen los equipos, tales como discos, placas, tarjetas, fuentes de poder. dvd, procesadores etc...

Nombre: martin - 13/06/2013 13:37:43

gracias por la info, esta muy bien resumido y me sirve de mucho, te quisiera pedir un favor esta rebueno el video quisiera que m mandes otros videos de computadoras a mi emial xao cdtm y de nuevo gracias.... :):):)

Nombre: ricardo enrique valbuena | ricardovalbuena1973@hotmail.es - 05/03/2013 18:52:37

encontre la explicacion mas precisa para e xplicarle a mi hijo de 9 años de edad gracias por tan valiosa informacion

Nombre: Alvaro Jose J.Z. | ajiron@rocketmail.com - 22/06/2012 09:50:33

grasias por esta informacion. Me a servido de mucho y hasta creo que es lo mas completo que e encontrado den internet

Nombre: carlos sanchez - 12/06/2012 19:15:10

es bueno conocer bien a alguien que te da tanto con un clic quisiera conocer mas sobre todo lo que se puede hacer en la compu

Nombre: rafael carvajal - 29/03/2012 18:18:20

BUENAS TARDES BUENISIMO EL VIDEO DE MONTAJE DE LA MEMORIA RAM ME LO ENVIAS A MI EMAIL Y SI TIENES MAS SOBRE OTROS MOSTAJES DE COMPUTADOR LE AGRADEZCO

Nombre: LOPEZ GLADYS | BOMBA_SEXI_15-@HOTMAIL.COM - 26/01/2012 13:06:48

ESTA MUY BUENA REALMENTE UNA BUENA INFORMACION SOBRE TIPOS DE MEMORI........

Nombre: alejandro - 07/09/2011 20:12:46

Hola, una consulta, para evitar el impacto de impulso electromagnetico en la pc, ya sea para armar una o para retirar sus componente y realizar un buena limpieza,¿ que debo hacer para evitar el impulso electromagnetico y que la placa madre o las memorias o algun otro componente no se queme ? muchas gracias

Nombre: oscar - 06/09/2011 19:51:23

bueno pues la info esta bien pero falta especificar los diferentes tipos de memorias existentes

Nombre: jeanmannuel figueroa | Jeanmanuel999@hotmail.com - 03/04/2011 21:00:22

hola rosario como esta,, en este momento estoy leyendo la problematica en tu pc... lo que ocurre con tu pc, o tarjeta madre es el tipico caso de impacto de impulso electromagnetico.. pues te puedo busques un reemplazo de la tarjera ram.. pues el logico que al retirarla el equipo te arroja una especie de silvido... te recomendaria que reemplazaras la tarjeta ram, por que es posible que el olor haya sido espedido de la memoria ram

Nombre: jesica gutierrez - 27/01/2011 17:13:01

eeeeesta muy simple pero se logra interpretar...yyyy para la q c le quemo la placa solo era q no supo interpretar los ruidos..y si hay q cambiar la placa....pero q lo haga alguien que sepa.....

Nombre: hugo - 03/12/2010 05:22:28

He recepteado mi computadora y sean borrado algunos archivos que quisiera poder recuperar, esto es posible.-

Nombre: ¿? | kkshi_6000@hotmail.com - 26/08/2010 22:16:18

hola si me gusto la informacion pero faltaron imagenes de las memorias para que los niños de la primaria no se molestaran en ler que es una memoria, pero si tenia la imagen seria mas divertido leerlo

Nombre: karencita - 15/07/2010 03:21:40

yo kisiera saber cuales son los procesos de la memoria me ls podias explicar por favor...

Nombre: jasson | gomelo1021@hotmail.com - 20/05/2010 17:32:51

la respuesta para rosario es que mire a ver si no le prende es por que le tuvo que colocar la memoria mal debes destapar el pc otra vez mirar si la memoria DDR esta mal puesta debes retirarla safando los ganchos y oprimirla hasta que los ganchos hagan un sonido duro como pass y quedara casada debes mirar que la memoria DDR es la que va en unas lineas verdes onegras ok

Nombre: azucena - 17/03/2010 18:19:07

esta bien la informacion solo que me gustaria que especificaran los tipos de memorias que existen.

Nombre: LUZZERO - 10/03/2010 15:29:18

ESTA INFORMACION ES MUY UTIL PARA LOS TECNICOS EN INFORMATICA

Nombre: lionel - 20/12/2009 16:40:19

Hola la verdad que esta muy buena la información pero no faltaria las ddr1, ddr2 xD igual muy bueno el post

Nombre: kinverly - 18/12/2009 12:32:03

es el peor sitio que puedes visitar

Nombre: karla - 26/11/2009 11:44:43

necesitaba una pagina en donde aclarar mis dudas y encontre esta pagina y la verdad me encanto, gracias, fue de muxa ayuda!

Nombre: jose maldonado - 24/11/2009 18:58:22

hola amigos . Mi problema es que tengo una compu hp pavilion 1200la de prosesador 336 intel celeron d memoria de 256 mb, dd de 80gb trae grabadora cd dvd rw el tengo mucha musica y el problema es que esta muy lenta y en ocaciones al apagarla aparece una pantalla azul de error de windows , como le hago para que funcione mas rapido si le pongo otra memoria de 256 mb funcionara mas rapido al lado de donde la trae tiene otra ranura , como le aumento el dd trae un expancion bay que hago me urge gracias.

Nombre: Paola :D - 03/09/2009 13:06:56

MUCHASS GRACIAS!! muchas felicidades a todos los que colaboran en hacer esta página, esta muy clara, interesante y util la informacion :) , sigan asi, y de nuevo muchas GRACIAS!! :D

Nombre: myrnhaa - 23/08/2009 16:51:45

muy buena informacion me fue demasiado utill graciaasss

Nombre: EDGAR | - 24/07/2009 20:02:54

LA INFORNACION ESTA MUY BUENA SIGUAN ADELANTE

Nombre: Santi - 18/05/2009 14:52:43

Muchísimas gracias por la información, bastante concreta y entendible, me fue muy útil... saludos.

Nombre: keiry - 11/03/2009 22:16:48

es muy buena la informacion y ademas por que esta todo lo que necesito

Nombre: carlos - 05/03/2009 09:20:35

=)bien men vale el tema expuesto

Nombre: michelle - 02/03/2009 13:22:11

me parece que es muy interesante thank you x acerlo

Nombre: - 02/03/2009 12:58:57

me parece que es muy interesante thank you x acerlo

Nombre: zulma - 25/02/2009 10:09:06

muy buena la información, me fue muy util y quisiera seguir utilizando este sitio para buscar información referente a la PC

Nombre: rosario Levano | lavidaesbella_24_08@hotmail.com - 06/01/2009 14:00:38

PORQUE NO PRENDE MI COMPUTADORA, LE HICE LIMPIEZA, SAQUE LA MEMORIA DE 512, LUEGO LA COLOQUE EN SU LUGAR, AL PRENDER LA CPU, SE ESCUCHABA UN SILVIDO,..LUEGO LA VOLVIA A COLOCAR COMO DEBE SER Y SE OLIA A QUEMADO, Y RESULTA QUE EN UN EXTREMO DE LA PLACA GRANDE DONDE ESTA LA MEMORIA ESTA QUEMADO,..DEBO COMPRAR UNA PLACA GRANDE QUE ES MARCA INTEL,..O SE ARREGLA SOLO LA PARTE QUEMADA, AYUDENME POR FAVOR, DENME UNA SOLUCION, GRACIAS. ROSARIO.



Registrate para recibir nuestros mejores contenidos en tu e-mailTipos de memorias de una computadora
Un detalle sobre los tipos de memoria de una PC





Add to Google Canal RSS - Ultimos ingresos