PROCESO COGNOSCITIVO |
El Proceso Cognoscitivo crea descripciones acerca de estímulos externos determinados por la ENSEÑANZA donde realiza sus actividades mediante la utilización de diferentes facultades mentales tales como la MEMORIA y la INTELIGENCIA que producen cambios internos mediante el APRENDIZAJE utilizando para ello las ESTRATEGIAS COGNOSCITIVAS como forma de producir cambios internos mediante estímulos externos.
El Proceso Cognoscitivo en la Tecnogogía tiene como OBJETOS la Enseñanza/Aprendizaje y como SUJETOS al Educando/Educador, ya que no se pueden definir en forma separada porque se refieren a un mismo contenido de una SITUACION TECNOLOGICA tanto en el tiempo (momento) como en el espacio (sitio), siendo su OBJETIVO OPERACIONAL el desarrollo de Actitudes/Aptitudes para lo cual utiliza ESTRATEGIAS COGNOSCITIVAS mediante la Memoria/Inteligencia.
En el Proceso Cognoscitivo se pueden distinguir tres dimensiones : La teoría, el diseño y la práctica aplicados tanto a la enseñanza como al aprendizaje del contenido de situaciones tecnológicas para el desarrollo de Actitudes o de Aptitudes, base de la Educación.
En la enseñanza :
1.- La teoría permite establecer modelos para establecer y analizar los componentes y las interrelaciones del contenido mediante situaciones tecnológicas objeto de la enseñanza.
2.- El diseño permite programar las acciones de acuerdo (estrategias) con la realidad concreta donde se va a desarrollar el modelo teórico.
3.- La practica permite realizar las acciones (tácticas) programadas en el diseño.
En el aprendizaje :
1.- La teoría aporta el establecimiento de objetivos como elementos fundamentales para la internalización del contenido de una situación tecnológica.
2.- El diseño configura una forma de interactuar, seleccionar y programar la estrategia mas adecuada para una determinada situación tecnológica.
3.- La practica determina la evaluación necesaria para determinar si el contenido determinado por una situación tecnológica ha sido internalizado adecuadamente en base a ciertos objetivos establecidos previamente.