INSTRUCTIVO No. 9
EPISTEME
1.- ANTECEDENTES:
2.- TAREA:a.-Conceptualizacion:
i.- Aristóteles (en griego antiguo : Ἀριστοτέλης Aristotélēs ; Estagira , 384 a. C.- Calcis , 322 a. C.) 1 2 3 4 fue un filósofo , polímata y científico nacido en la ciudad de Estagira , al norte de la Antigua Grecia . Es considerado junto a Platón , el padre de la filosofía occidental . Sus ideas han ejercido una enorme influencia sobre la historia intelectual de Occidente por más de dos milenios
ii.- Episteme: En filosofía se llama Episteme a un saber sistemático, es decir, que tiene un método, un conocimiento y un objeto de estudio específicos. Por ejemplo : El conocimiento producido por la física.
iii.- Para Aristóteles , solo el conocimiento que permite determinar las causas primeras del ser cumple con las condiciones necesarias para ser episteme.
Las causas primeras pueden ser materiales (el material de un objeto), formales (la esencia y la estructura de algo), eficientes (aquello que produce un cambio) o finales (el objetivo hacia el que algo se dirige), y con ellas se explica el porqué de todo lo existente
Al igual que Platón, Aristóteles establece que la Episteme es lo opuesto a la Doxa, el conocimiento basado en creencias y opiniones. La forma de dar con el conocimiento procede de dos maneras:
- Deducción . Es un razonamiento que parte de conceptos particulares, que describen la realidad, para llegar a conceptos universales, que son causas o definiciones.
- Inducción . Es un razonamiento de intuición intelectual, cuyo tipo más conocido es el silogismo , que consta de dos proposiciones , que son premisas , y de otra, que es una conclusión derivada de las primeras. El objetivo es darles validez lógica a los enunciados universales, que son los resultados del razonamiento inductivo.
Algunos ejemplos de episteme según Aristóteles son:
- La metafísica . Es el conjunto de conocimientos que permite acceder a todas las causas primeras.
- La física . Es el conjunto de conocimientos que permite acceder a las causas primeras del movimiento.
- La ética . Es el conjunto de conocimientos que permite acceder a las causas primeras de las acciones justas de los hombres.
Fuente: https://www.ejemplos.co/episteme/#ixzz7iy4WK2mv
b.- Sistema Computacional
i.- Se tiene el suiente sistema programado en JavaScript y PHP para Sistemas Inteligentes: llamado EPISTEME
ii.- Para utilizarlo lo tienen comprimido en ZIP AQUI
a.- Utilizar el sistema EPISTEME para entender y comprender su fucionamiento.
Si tiene errores morfosintacticos o logicos anotarlos en una pagina MS Word
b.- Utilizar el sistema comprimido en .ZIP para realizar una REINGENIERIA del mismo.
i.- Descomrimirlo y sacar una copia de trabajo
ii.- Hacer un Diagrama de Flujo Operacional sin mucho detalle para conocer y comprender su funcionamiento.
c.- Al nuevo sistema llamarlo "EPISTEME 2"
e.-En el Sistema descomprido buscar: y comprender que hace
Episteme -> Mentor -> Preguntar.php -> Function Buscar -> linea 225 -. $preg = quitarPalabra($preg); // Quita palabras superfluas
f.-En el Sistema descomprido buscar: y comprender que hace
Episteme -> Dora-Aprende-Responde -. Dora-A-R.php -> $suj = substr($pre,1); -> linea 169
g.- En el punto f , modificar el programa para quitar palabras superfluas de $suj, tal como se hace en el punto e
3.- INFORME:
a.- Archivos a enviar:
i.- Errores morfosintacticos y/o logicos de EPISTEMEl en MS Word.
ii.- Diagrama de Flujo Operacional de EPISTEME 2..(Tiene que ser en algo conocido como MS Word ???).
iv.-El nuevo sistema (Episteme 2) comprimido en .RAR. (FUNCIONANDO)
b.- Poner los tres archivos en una carpeta y luego en el Box en donde corresponda.