Currículum resumido de

Roldan Tomasz Suárez

Los artículos descargables en esta pagina están en formato .PDF de Adobe Acrobat®


Nombres: Roldan Tomasz

Apellidos: Suárez Litvin

Fecha de nacimiento: 28/03/1970

Lugar de nacimiento: Cracovia, Polonia

Nacionalidad: Venezolana

Cedula: 10.718.302

Estado Civil: Casado

Direccion de Trabajo: Centro de Investigaciones de Sistemología Interpretativa, Facultad de Ingeniería, Universidad de los Andes, Mérida Edo Mérida

Telefonos: (58)(274) 2402942

Fax: (58)(274) 2402997

e-mail: roldansu@ula.ve (PGP Public Key)


Educación

    Bachiller en Ciencias.Colegio "La Salle". Mérida, Venezuela. 22-07-1987.

    Magister Ingeniero Electrónico. Universidad de Minería y Metalurgia "Stanislaw Staszic". Cracovia, Polonia. 04-05-1993.

    Magister Scientiae en Sistemología Interpretativa. Universidad de los Andes. Mérida, Venezuela. 29-01-1997.

    Doctor en Ciencias Aplicadas. Universidad de los Andes. Mérida, Venezuela.17-02- 2006.


Idiomas: Español,Polaco,Inglés


Cargos Desempeñados

    1-Miembro ordinario, a dedicación exclusiva, del personal docente y de investigacion de la Universidad de los Andes, Mérida. Venezuela:

    Instructor. Ingreso por Concurso de oposición en el área de Estudios Sistemicos-Interpretativos de Organizaciones Públicas. Departamento de Sistemología Interpretativa, Escuela de Sistemas Facultad de Ingenieria. del 01-04-94 al 15-03-97.

    Profesor Asistente. Departamento de Sistemología Interpretativa, Escuela de Sistemas, Facultad de Ingeniería. Del 16­03­97 al 26­09­99.

    Profesor Agregado. Centro de Investigaciones en Sistemología Interpretativa, Facultad de Ingeniería. Desde el 01­04­01 hasta el 31­ 03­05.

    Profesor Asociado. Centro de Investigaciones en Sistemología Interpretativa, Facultad de Ingeniería. Desde el 01­04­05.

    Profesor Titular. Centro de Investigaciones en Sistemología Interpretativa, Facultad de Ingeniería. Desde el 16­04­11.

    2-Miembro fundador del Centro de Investigaciones en Sistemología Interpretativa de la ULA.

    3-Profesor Visitante del Centre for Systems Studies de la Universidad de Hull. Hull, Inglaterra, Febrero de 1996.

    4-Miembro de la Junta Directiva de la Asociación Civil “Terrazas del Sol” (anteriormente Asociación Civil “Pro­vivienda APULA”). Mérida, Venezuela. Secretario desde el 25­03­98 hasta 15­01­2002. Primer Vocal desde el 01­01­04 hasta el 31­12­04.

    5-Miembro del Comité Organizador del “Primer Coloquio sobre Sistemología Interpretativa”. Mérida, Venezuela, Octubre de 2001.


Experiencia Docente

1. Seminario de Investigación de Operaciones. Noveno semestre de Ingeniería de Sistemas. Universidad de los Andes. Mérida, Venezuela. 94U, 95A, 95B, 96A, 96B.

2. Bases Conceptuales de la Sistemología Interpretativa. Postgrado en Sistemología Interpretativa. Universidad de los Andes. Mérida, Venezuela. I­97, I­99, I­2001, III­2004.

3. Análisis de Sistemas Políticos. Postgrado en Sistemología Interpretativa. Universidad de los Andes. Mérida, Venezuela. II­97, III­99, III­2001.

4. Taller de Sistemología Interpretativa. Postgrado en Sistemología Interpretativa. Universidad de los Andes. Mérida, Venezuela. III­97, II­ 2000, III­2000, III­2002, I­2003, II­2003, III­2007, I­2008, II­2008.

5. Metodologías Sistémicas. Postgrado en Sistemología Interpretativa. Universidad de los Andes. Mérida, Venezuela. II­2001.

6. Filosofía de la Sistemología Interpretativa. Postgrado en Sistemología Interpretativa. Universidad de Los Andes. Mérida, Venezuela. I­2005.

7. Epistemología del Enfoque de Sistemas. Postgrado en Sistemología Interpretativa. Universidad de Los Andes. Mérida. Venezuela. II­2005.

8. Seminario de Doctorado sobre el libro After Virtue de Alasdair MacIntyre. Doctorado en Ciencias Aplicadas. Universidad de los Andes. Mérida, Venezuela. Desde Septiembre de 2002.

9. Planificación. Ingeniería de Sistemas. Universidad de Los Andes. Mérida, Venezuela. B­2003.

10.Curso de Actualización en Gestión Pública. Postgrado en Sistemología Interpretativa. Universidad de Los Andes. Mérida, Venezuela. I­2004, III­ 2005.

11.Seminario de Doctorado “Bases Conceptuales Avanzadas de la Sistemología Interpretativa”. Doctorado en Ciencias Aplicadas. Universidad de Los Andes. Mérida, Venezuela. Desde septiembre de 2004 hasta julio de 2005.

12.Seminario de Doctorado “La Filosofía Práctica de Kant”. Doctorado en Ciencias Aplicadas. Universidad de Los Andes. Mérida, Venezuela. Desde septiembre de 2005 hasta septiembre de 2007.

13.Seminario de Doctorado sobre el libro Las fuentes del Yo de Charles Taylor”. Doctorado en Ciencias Aplicadas. Universidad de Los Andes. Mérida, Venezuela. Desde septiembre de 2007.

14.Seminario de Doctorado sobre el libro Las Palabras y las Cosas de Michel Foucault. Desde septiembre de 2005 hasta septiembre de 2007.


Idiomas: Español,Polaco,Inglés


Algunas distinciones

    Mejor ponencia del área de Sistemología Interpretativa. VI Congreso Venezolano de Ingeniería de Sistemas. Mérida, Venezuela, 1994.

    Menciones "Honorífica" y "Publicación" por tesis de maestría. 1996.

    Premio al Mérito CONABA, nivel III. 1998.

    Premio Estímulo CONADES. 1998.

    Nivel Candidato del Programa de Promoción al Investigador (PPI). Desde 1998.

    Nivel I del Programa de Promoción al Investigador (PPI). Desde 2001.

    Miembro del Programa de Estímulo al Investigador (PEI). Desde 2001.

    Mención "Publicación" por tesis de doctorado. 2007.


Líneas de investigación

Sistema educativo.


Muestra de publicaciones

    Suárez, R.T. La V Disciplina en el contexto del proyecto social de la modernidad. Revista Venezolana de Gerencia, Año 3, N° 6, 1998; pp. 221-234.

    Suárez, R.T. An inquiry into the historical meaning of "The Fifth Discipline". Systemic Practice and Action Research, Vol. 11, No. 5, 1998, p. 483-502. Plenum Press. New York and London.

    Suárez, R.T. The holistic sense of prison phenomena in Venezuela II. Toward a profound unveiling of the "Background", Systems Practice and Action Research, 12(1), 1999; pp. 95-114.

    López-Garay, H., Suárez, R.T. The holistic sense of prison phenomena in Venezuela III. The unity of the research, Systems Practice and Action Research, 12(1), 1999, pp. 115-136.

    Suárez, R.T. El carácter problemático de la situación penitenciaria venezolana: hacia una solución de fondo. Frónesis, Vol. 6, No. 1, 1999, p. 85-115. Universidad del Zulia. Maracaibo, Venezuela.

    Suárez, R.T. Cárceles sin Fin. Libro editado por el Consejo de Publicaciones de la Universidad de los Andes. Mérida, Venezuela, 2000.

    Suárez, R.T. El sentido histórico del proyecto educativo de Lutero (I). Frónesis, Vol. 10, No. 3, 2003, p. 9-56. Universidad del Zulia. Maracaibo, Venezuela.

    Suárez, R. T. El sentido histórico del proyecto educativo de Lutero (II). Frónesis, Vol. 11, No. 1, 2004, p. 41-81. Universidad del Zulia. Maracaibo, Venezuela.

 

Currículum completo

Otros investigadores