Proyecto Servicio Comunitario
El Servicio Comunitario comprende una serie de actividades que deben desarrollar en las comunidades, los estudiantes de educación superior, en las que se aplican conocimientos científicos, técnicos, culturales, deportivos y humanísticos adquiridos durante su formación académica, en beneficio de la comunidad, para cooperar con su participación al cumplimiento de los fines de bienestar social (como se explica en el Art. 4 de la Ley de Servicio Comunitario del Estudiante de Educación Superior).
Es además un requisito indispensable para la obtención del título de educación superior, y tiene por finalidad, fomentar en el estudiante, la solidaridad y el compromiso con la comunidad como norma ética y ciudadana, enriquecer la actividad de educación superior con la aplicación de los conocimientos adquiridos durante la formación académica, integrar las instituciones de educación superior con la comunidad para contribuir al desarrollo de la sociedad venezolana, y por ultimo forjar, a través del aprendizaje-servicio, el capital social del país (así lo establece los Arts. 6 y 7 de la Ley de Servicio Comunitario del Estudiante de Educación Superior).
En la Escuela de Ingeniería Mecánica, se forma al estudiante en las diversas áreas que comprende la carrera. En sus dos departamentos, Tecnología y Diseño, y Ciencias Térmicas, se busca lograr una formación integral en éste, de manera que pueda, de forma técnica, plantear propuestas de solución ante los diferentes problemas y necesidades que se presentan en su entorno.
De este modo, el estudiante de la carrera de Ingeniería Mecánica (IM), debe orientar los trabajos de Servicio Comunitario en las áreas que competen a su carrera, para así desarrollar los conocimientos adquiridos y ejercitarlos en la práctica.
El estudiante puede revisar para su orientación y guía para la elección de su Proyecto a desarrollar de Servicio Comunitario: