Haz clic aquí para volver a la página de inicio

Jose Aguilar
Translate into english

El Profesor Jose Aguilar se graduó de Ingeniero de Sistema en 1987 en la Universidad de Los Andes, Mérida-Venezuela. Terminó una Maestría en Informática en 1991 en la Université Paul Sabatier, Toulouse-Francia; y un Doctorado en Ciencias Computacionales en 1995 en la Université Rene Descartes, Paris-Francia.


Efectuó un Postdoctorado en el Departamento de Ciencias de la Computación de la University of Houston, Estados Unidos, entre 1999 y 2000; y otro Postdoctorado con beca MSCA del programa GOT ENERGY TALENT de Horizonte 2020 de la Union Europea en la Universidad de Alcalá, del 2020 al 2022.


Actualmente es Investigador Senior en IMDEA Network. Además, es Profesor Emerito de la Universidad de Los Andes de Venezuela. A su vez, es Miembro Individuo de Número, Sillón 16, en el área de las Ciencias Físicas, Matemáticas, Naturales, Químicas, de la Salud y Tecnología, de la Academia de Mérida. En adición, es IEEE Senior Member de IEEE desde 2024.


Fué profesor Titular del Departamento de Computación de la Universidad de Los Andes e investigador del Centro de Microcomputación y Sistemas Distribuidos (CEMISID) de la misma Universidad. Realizó una estancia postdoctoral en el Laboratoire d'Analyse et d'Architecture des Systèmes (LAAS), Toulouse, Francia, entre el 2010 y el 2011.


Por otro lado, fué el Presidente del Centro Latinoamericano de Estudios en Informática (CLEI) del 2021 al 2024, y su Secretario Ejecutivo del 2016 al 2020. También, fué Profesor Contratado de la Universidad de EAFIT en Colombia, del 2019 al 2024; un LAAS Research Fellows en Toulouse, Francia; un Investigador Prometeo del 2014 al 2017 en la Escuela Politécnica Nacional, la Universidad Técnica Particular de Loja y en Yachay-EP, en Ecuador; y miembro del Comité Técnico Internacional en Redes Neuronales Artificiales de la IEEE-CIS, del 2010 al 2018.


En cuanto a actividades administrativas, fué Jefe del Departamento de Computación de la Escuela de Ingeniería de Sistemas de la Universidad de Los Andes del 2011 al 2014, Coordinador del Programa Doctoral en Ciencias Aplicadas de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Los Andes del 2012 al 2016, Presidente de la Fundación para el Desarrollo de la Ciencia y la Tecnología en el estado Mérida (Fundacite Mérida) del 2001 al 2007, y Presidente del Centro Nacional de Desarrollo e Investigación en Tecnologías Libres (CENDITEL) del 2006 al 2008.


Ha publicado más de 700 artículos cientificos y 9 libros, en el campo de Sistemas Distribuidos y Paralelos, Inteligencia Artificial y Computación Inteligente, Automatización Industrial, Gestión en Ciencia y Tecnología, etc., referenciados en Google Scholar, ORCID, y Scopus, entre otros indices. Ha sido profesor/investigador visitante en varias universidades y laboratorios en el mundo. Ha sido Presidente de Comités Científicos de varias conferencias, tales como la XXXX Conferencia Latinoamericana de Informática (CLEI 2014), que se realizó en Montevideo, Uruguay, Septiembre 2014.


Tiene un canal en youtube, con grabaciones de seminarios, charlas y clases virtuales, y lidera al grupo de investigación internacional en Inteligencia Artificial Tepuy. La lista de sus estudiantes doctorales ya graduados se encuentra en Mathematics Genealogy Project.



  • última actualización Enero 2025
  • Los poemas son de Kristell, mi papa, mi hermano Luis y mios